martes, 7 de junio de 2016

GAZETA DE BUENOS-AYRES

  N 1º                             Pag. 1
GAZETA DE BUENOS-AYRES


Martes 7 de junio de 2016

Rara temporum felicitate, ubi sentire quae velis, et quae sentias dicere licet

(Raros son esos tiempos de felicidad en los que pensar lo que quieras y decir lo que piensas está permitido)
Tácito-Historiador




Primer Número de la Gazeta
HACE 206 AÑOS SE CREABA EL DIARIO LA GAZETA
El diario fue creado por Mariano Moreno con el fin de informar al pueblo y publicar los ideales del gobierno. Inicialmente era redactado por el propio Moreno, ayudado por Manuel Alberti, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
La Gazeta publicaba las resoluciones oficiales, decretos y ofrecía noticias de actualidad tanto del extranjero como locales. Fue fundado el 2 de junio de 1810 por la Primera Junta con el argumento de :  "el pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes". El 7 de junio de ese mismo año se publica el primer número.
En 1938 se realizó el Primer Congreso Nacional de Periodistas y se dispuso que esa fecha fuera el Día del Periodista en nuestro país.


                        

      FELIZ DÍA DEL PERIODISTA A TODOS MIS COLEGAS

lunes, 30 de mayo de 2016

DIAS Y HORARIOS

La copa por la que lucharán los 16 equipos
Faltan sólo 5 días para el comienzo de la Copa América Centenario. 
Acá tenes todos los días y horarios de la primera fecha. 






VIERNES 3 DE JUNIO-22 30
Estados Unidos vs Colombia 
Levi´s Stadium- Santa Clara
El local hace su debut contra el conjunto de José Pekerman que buscará repetir la consagración en la Copa del 2001. Los locales quieren hacer un buen papel y olvidar el cuarto puesto obtenido en la Copa de Oro de 2015. 

SÁBADO 4 DE JUNIO- 18 00
Costa Rica vs Paraguay
Camping World Stadium- Orlando
La revelación del mundial con Keylor Navas como su principal figura quiere arrancar de la mejor manera frente al conjunto de Ramón Díaz. 

SÁBADO 4 DE JUNIO- 20 30
Haití vs Perú 
CenturyLink Field-Seattle
El conjunto del Tigre Gareca viene de ganar sus amistosos de preparación y quiere comenzar la copa con una victoria. Del otro lado estará el débil Haití que en el único amistoso que disputó cayó por 3 a 1 frente a Colombia

SÁBADO 4 DE JUNIO- 23 00
Brasil vs Ecuador
Rose Bowl Stadium- Pasadena
Brasil sin Neymar quiere llevarse la Copa América que se le niega desde 2007. Su máximo referente es Kaká, quién fue campeón con la verdeamarella en la copa disputada en Venezuela. 
Su entrenador Dunga no tiene margen de error y es por eso que los brasileños deben comenzar con una victoria frente a Ecuador. 

DOMINGO 5 DE JUNIO- 18 00
Jamaica vs Venezuela
Soldier Field- Chicago
La vinotinto es uno de los conjuntos más débiles del certamen, en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia están últimos y se enfrentan a una de las revelaciones de la Copa de Oro, los jamaiquinos, que llegaron a la final de este certamen derrotando al poderoso Estados Unidos.

DOMINGO 5 DE JUNIO- 21 00
México vs Uruguay
University of Phoenix Stadium- Glendale
Los mexicanos, últimos campeones de la Copa de Oro, tienen un duro enfrentamiento frente a Uruguay que es el equipo con más Copas América en su haber. (15 copas obtenidas)

LUNES 6 DE JUNIO- 20 00
Panamá vs Bolivia
Camping World Stadium- Florida
Dos de los equipos más débiles del certamen se enfrentan, ambos quieren dar la sorpresa en su grupo y colarse aunque sea en la segunda posición. Dependerá mucho de este resultado y del papel que hagan frente a los dos conjuntos candidatos a llevarse la Copa, Chile y Argentina.

LUNES 6 DE JUNIO- 23 00
ARGENTINA vs Chile
Levi´s Stadium- Santa Clara
Se repite la final de la última Copa América. Chile ya sin Sampaoli intentará amargarle el debut a la selección de Martino que con Messi a la cabeza es una de las principales candidatas a obtener esta Copa América Centenario.


SEGUNDA FECHA
Chile Campeón Copa América 2015

MARTES 7 DE JUNIO-
21 00
Estados Unidos vs Costa Rica
Soldier Field- Chicago

MARTES 7 DE JUNIO-
 23 30
Colombia vs Paraguay
Rose Bowl Stadium- Pasadena

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO- 20 30
Brasil vs Haití
Camping World Stadium- Orlando
Brasil Campeón Copa América 2007

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO- 23 00
Ecuador vs Perú
University of Phoenix Stadium- Glendale

JUEVES 9 DE JUNIO- 20 30
Uruguay vs Venezuela
Lincoln Financial Field- Filadelfia

JUEVES 9 DE JUNIO- 23 00
México vs Jamaica
Rose Bowl Stadium- Pasadena

VIERNES 10 DE JUNIO- 20 00
Chile vs Bolivia
Gillette Stadium- Foxborough

VIERNES 10 DE JUNIO- 22 30
ARGENTINA vs Panamá
Soldier Field- Chicago

TERCERA FECHA

  SÁBADO 11 DE JUNIO- 20 00
Colombia Campeón Copa América 2001
Estados Unidos vs Paraguay
Lincoln Financial Field- Filadelfia

SÁBADO 11 DE JUNIO- 22 00
Colombia vs Costa Rica
NRG Stadium- Houston

DOMINGO 12 DE JUNIO- 19 30
Ecuador vs Haití
MetLife Stadium- East Rutherford

Uruguay Campeón Copa América 2011
DOMINGO 12 DE JUNIO- 21 30
Brasil vs Perú
Gillette Stadium- Foxborough

LUNES 13 DE JUNIO- 21 00
México vs Venezuela
NRG Stadium- Houston

LUNES 13 DE JUNIO- 23 00
Uruguay vs Jamaica
Levi´s Stadium- Santa Clara

MARTES 14 DE JUNIO- 21 00
Chile vs Panamá
Argentina Campeón Copa América 1993
Lincoln Financial Stadium- Filadelfia

MARTES 14 DE JUNIO- 23 00
ARGENTINA vs Bolivia
CenturyLink Field- Seattle





viernes, 27 de mayo de 2016

CONOCÉ LOS ESTADIOS DE LA COPA

La COPA AMÉRICA CENTENARIO contará con 10 sedes ubicadas a lo largo y ancho de Estados Unidos.


CHICAGO

Estadio Soldier Field
Es la sede del equipo de fútbol americano Chicago Bears y hasta el 2005 el Chicago Fire de la MLS hizo de local allí.
Tiene capacidad para 61 500 espectadores.
Este estadio se encuentra en Chicago la tercera ciudad con más habitantes de USA detrás de New York y Los Ángeles.


SAN FRANCISCO
Levi´s Stadium
Está ubicado en la denominada Bay Area (Área de la bahía), más precisamente en Santa Clara, California.
Tiene capacidad para 71 138 personas y es la sede de los San Francisco 49ers, equipo de fútbol americano de la NFL.


FILADELFIA
Lincoln Financial Field
Esta sede tiene una capacidad de 68 532 espectadores. Se inauguró en 2003 con un partido entre el Barcelona y el Manchester United. Aquí hacen de local los Philadelphia Eagles que juegan en la NFL y además en este estadio se disputó la final de la Copa de Oro en 2015 entre México y Jamaica.
Filadelfia está situada al noroeste de los Estados Unidos y pertenece a Pensilvania.

PHOENIX
Estadio Universidad de Phoenix
En este estadio hacen de local los Arizona Cardinals que participan en la NFL de fútbol americano. Esta sede tiene capacidad para 63 400 personas y cuenta con 14 mil lugares de estacionamiento. Además es uno de los estadios cerrados de la Copa América Centenario y está equipado con aire acondicionado dentro del mismo.
Phoenix o Fénix, es la capital del estado de Arizona y la ciudad más grande de este.

ORLANDO
Estadio Citrus Bowl
Esta sede fue inaugurada en 1936 y es una de las que posee césped artificial.  Luego de su inauguración se remodeló en 1987 y en 2014 para la Copa de Oro del año siguiente.
Aquí hace de local el Orlando City, equipo que participa en la MLS y el estadio puede albergar a 70 188 espectadores.
La ciudad de Orlando pertenece al estado de Florida y es conocida entre otras cosas porque allí se encuentra Walt Disney World y Universal Orlando Resort.

  HOUSTON Estadio NRG
Este estadio tiene capacidad para 71 795 espectadores, es el hogar de los Houston Texans, equipo de fútbol americano de la NFL. Al igual que el estadio de Orlando, el NRG posee césped sintético. En Marzo de cada año esta sede alberga la exposición de rodeo más grande del mundo, el Houston Livestock Show and Rodeo. Houston es la ciudad más grande del sur de los Estados Unidos y pertenece al estado de Texas.

NEW JERSEY
MetLife Stadium

Es uno de los estadios más nuevos en USA, fue inaugurado en 2010 y tiene capacidad para
82 566 espectadores. Posee césped sintético y albergará la FINAL de la Copa América Centenario. Aquí hacen de local los New York Giants y los New York Jets, ambos equipos participan en la NFL del fútbol americano.
Esta sede está ubicada en New Jersey, muy cerca de New York.

BOSTON
Gillette Stadium
Este estadio tiene capacidad para 68 756 espectadores. Se encuentra ubicado en Boston, Massachusetts. En esta sede hacen de local los New England Revolution de la MLS y los New England Patriots de la NFL. Desde el 2007 este estadio cuenta con césped artificial.
Boston es la capital y ciudad más poblada del estado de Massachusetts.

LOS ÁNGELES
Estadio Rose Bowl
Este estadio se encuentra en Pasadena, esta ciudad es conocida como la ciudad de las Rosas, de allí el nombre de Rose Bowl. Esta sede puede albergar 92 542 espectadores, lo que convierte al estadio de Los Ángeles en el más grande de USA. La final del Mundial de 1994 se disputó aquí y luego esta sede se declaró monumento histórico del país.  


SEATTLE
CenturyLink Field
Es el hogar de los Seattle Sounders, equipo de fútbol americano de la MLS.
Este estadio posee césped artificial y tiene capacidad para albergar a 69 000 espectadores.
Seattle es la ciudad más grande del estado de Washington y se encuentra a 150 km de la frontera entre USA y Canadá.

martes, 3 de mayo de 2016

El Atlético de Madrid es finalista de la Champions League


El conjunto de Diego Simeone cayó frente al Bayern Munich en el Allianz Arena por 2 a 1, pero la victoria por 1 a 0 de local le dio el pase a los españoles.
Xabi Alonso marcó el 1 a 0 de tiro libre
Si tuviéramos que definir el estilo de juego del equipo de la capital española diriamos que es una combinación entre efectividad, una presión asfixiante y una defensa sólida y con coraje comandada por un arquero formidable como Oblak. Un claro ejemplo de efectividad es que el Colchonero convirtió el empate en el minuto 10 del segundo tiempo y esa jugada fue la segunda vez que el conjunto del Cholo llegaba al arco contrario.
Otro aspecto que pudimos vislumbrar en el encuentro es que al Bayern se le dificultó llegar al área contraria verticalmente, ya que los españoles se cerraban en su campo y hacían que el juego de los alemanes se desplace hacias las bandas o las jugadas terminen en remates de larga distancia.

Gran definición de Griezmann para igualar el partido
La clave de esta semifinal para el Atlético fue el partido de ida, ya que allí sacó la diferencia y no le convirtieron goles. En la vuelta en Alemania el equipo de Simeone pecó de defensivo y muchas veces se vio acorralado por los de Guardiola que desesperadamente buscaban el pase a la final. Por suerte para el equipo español, los alemanes se encontraron con la figura del esloveno Jan Oblak, figura del partido atajando un penal a Muller que hubiera puesto la serie 2 a 0 a favor del Bayern.


La filosofía de Simeone puede ser criticada por muchos debido a su exceso de mañas y su concepto de ganar como sea. Poco le importa esto al técnico argentino que siempre logra adaptarse a las situaciones y a los jugadores que le toca dirigir. Sumado a eso está la característica de estudiar al rival y ser detallista en cada partido.

El mejor entrenador no es el que mantiene su idea de juego a rajatabla sino el que sabe adaptarse a las situaciones y corregir errores en los momentos indicados.

El Atlético jugará su tercera final de Champions en la historia del club y la copa europea es un título que los de Madrid nunca pudieron conseguir. En 2014 el conjunto de Simeone disputó la Final frente al Real y los merengues dejaron sin trofeo a su clásico rival.
Mañana en la capital española se decidirá quién acompaña al Atlético en Milán.
Por un lado Manchester City que al igual que el colchonero nunca consiguió la Champions y por el otro el Real Madrid que busca su décima primera copa.

TALARICO FRANCO

jueves, 10 de marzo de 2016

MUCHAS GRACIAS MARISCAL

No solo falleció una persona, se fue una parte de la historia del fútbol argentino.

Hoy por la tarde en el Sanatorio Los Arcos falleció Roberto Perfumo luego de haber sufrido una aneurisma cerebral en un restaurante de Puerto Madero que le produjo un desmayo y posteriormente una rotura de cráneo en la caída. En todo el día de hoy el estado del ex defensor de la selección argentina fue crítico.

Temperamental como pocos, será recordado por haber sido campeón del mundo con Racing en 1967 luego de ganar la Copa Libertadores de ese año y el campeonato local de 1966, obtener tres veces el campeonato Mineiro de Brasil y la Copa Mina Gerais con el Cruzeiro y lograr un título con River después de 18 años de sequía en el millonario obteniendo el Metropolitano de 1975, para luego ganar el Torneo Nacional de ese año y previo a su retiro el Metropolitano 1977.

Su paso por la selección no fue tan exitoso. Jugó los Mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974 siendo uno de los referentes del equipo. Tal vez la única mancha en su carrera es no haber podido clasificar al Mundial de México 1970 quedando eliminado frente a Perú en las eliminatorias.

Como técnico obtuvo el Torneo República con Olimpia de Paraguay y la Copa Centenario de la AFA con Gimnasia de La Plata. Además de un paso fugaz por Racing Club en 1992.

En los últimos años Perfumo era comentarista en los partidos de Fútbol para Todos y periodista en Espn.








Dueño del área y patrón en la defensa hoy te decimos MUCHAS GRACIAS MARISCAL y que descanses en paz.







FRANCO TALARICO
@Talaricofranco

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Mario Pergolini y el fenómeno Vorterix: “Los medios están cambiando porque cambió el usuario”

Foto: Carla Lucero
No es el mismo Mario con pelo largo que deleitó a muchos en “La TV ataca” durante los 80´, ni ese conductor de traje que criticaba mediante el humor a los gobiernos de turno en “Caiga quien Caiga”. Pergolini ha cambiado desde que se fue de la televisión, con 50 años se lo ve más maduro, aunque con la euforia que lo caracteriza. Actualmente conduce “Tenemos malas noticias” en Vorterix y hace unos días ha dejado la dirección de Rock and Pop y radio América.
Entre otros temas habló sobre los medios de comunicación actuales, la creación de Vorterix, Boca, Gustavo Cerati y hasta explicó por qué Tinelli se mantiene entre los primeros ratings en la televisión.


¿Cómo surge la idea de crear Vorterix?
Vorterix en realidad tiene el antecedente más directo en los tres últimos años de “¿Cuál  es?”. Yo estaba buscando una casa o algo como para hacer el programa, un poco por el interés de la tecnología y también porque “¿Cuál  es?” estaba primero con un 32 por ciento de share (NdeR.Porcentaje de audiencia televisiva), con su tanda totalmente vendida y más PNT (NdeR.Publicidad no tradicional) no se podía poner porque iba a terminar ensuciando mucho el programa. Realmente propuse que la única salida posible
Foto: Carla Lucero

que veía era internet porque tenía que ver más con un sentido comercial y de contenidos. Todo lo que hicimos fue adaptar una casa que tenía un estudio más chico que este y lo usábamos para grabar, para tener contenido diferencial. Ya hace un tiempo atrás la música pasó a ser un commodity (NdeR.Producto de uso comercial), la música que tengo yo la tiene Radio Disney, Pop, Aspen, la BBC de Londres y si no la tenemos la adquirimos todos en el mismo lugar en dos segundos, pero el contenido que yo haga como por ejemplo, traer a los Cafres y pasar canciones de amor a Reggae, eso no existe. Entonces había que empezar a generar otro contenido porque el contenido diferencial iba a ser eso. Empezamos a desarrollar nuevas tecnologías, todo esto dentro de “¿Cuál  es?”, llegamos a pasar en video con un sistema medio raro que teníamos hasta que llegó el momento de renovar con Rock and Pop cuando se terminaba mi contrato y la verdad que tenía este proyecto más grande y ya estaba en edad para hacer mi último gran proyecto, estaba este teatro que lo conocíamos y pensé que un lugar con la radio montada arriba cerraba por todos lados. Entonces “¿Cúal  es?” fue lo primero que termino siendo Vorterix.
¿Por qué creés que Vorterix le gustó tanto a la gente?
Foto: Carla Lucero
Nos va muy bien, de hecho somos en streaming (NdeR.Medición de los usuarios que consumen un producto en internet) y todo eso totalmente líderes, incluso triplicamos la cantidad de gente que está escuchando una radio. Hoy una radio líder la mayor cantidad de gente, en Pop, en La 100,estarán en 700 mil u 800 mil oyentes de los cuales el 70 por ciento escucha a través un dispositivo que no es radio. Entonces si ya están en la computadora o desde su celular, en esta tercer pantalla, porque no ofrecerle más. Yo creo que la gente está demandando mucho más. El éxito que en parte tiene Vorterix es que venís al teatro y el sonido es súper bueno, lo escuchás por radio y si bien sabes que te estás perdiendo algo para ver sabes que a la noche podés ver la repetición. El combo es lo que lo hace tan bueno. Que Vorterix sea una radio es lo de menos, no nos importa mucho y ni siquiera mandamos a medir el rating a IBOPE. Esto está pasando por otro lado, estamos en Smart Tv y la cantidad de gente que nos mira y nos escucha es más grande que la de radio.
¿Creés que los medios web están reemplazando a los gráficos?
Si en lo urgente, digamos ahora en cualquier lugar que tengas wifi podés informarte de las cosas del momento.
¿Entonces los diarios funcionarían como complemento?
Si, igual una cosa es el diario y otra las revistas. No se están vendiendo muchísimos menos diarios ahora, ha bajado el volumen con respecto hace 15 años atrás. Igual sigue habiendo algo habitual en el diario, es por eso que la tienda de Amazon para leer libros no ha hecho mucha merma en el público ni en su venta de diarios.
¿Los medios están revolucionados?
Los medios están cambiando porque cambió el usuario. Un programa que sale por televisión no se ve tanto por ese medio y si hay gente que lo ve por la computadora cuando quiere. Sobre todo contenidos serios y dramáticos.
¿Pensás que en un futuro va a haber un medio que reemplace a la TV?
Foto: Carla Lucero
Yo creo que se va a combinar. El otro día lo discutía con gente del medio que me decía que yo hacía televisión y la verdad que no. Yo entro por otra entrada, somos una aplicación, manejamos un código no televisivo, los tiempos son distintos. Si televisión es cualquier cosa que se mueve pegada a la pantalla con continuidad, creo que tiene que empezar a redefinirse todo. La televisión se va a ir redefiniendo, como la radio. La radio no va a terminar con el concepto que tiene ahora, ya es medio ridículo tener una antena de 250 mil dólares o un amplificador de onda de otros tantos, porque vendés Vorterix para San Juan por ejemplo y allá lo pueden escuchar por internet y como mucho harás propaganda en los medios de esa provincia para que escuchen la radio. Hoy por hoy los locales de ropa o bares de Palermo no escuchan más radio, ponen música por Spotify (NdeR.Aplicación de música vía streaming), entonces está cambiando el concepto de medios, como también lo está haciendo el concepto televisivo. Cuando hacía CQC  lo anunciábamos todos los martes a las diez de la noche y hoy en día es difícil fijarles horarios a la gente. Ahora las personas ven Game of Thrones y se mira todos los capítulos completos. Los únicos que entendieron eso fueron los de Netflix, el primer día te dan la temporada completa para que lo mires. Otro ejemplo es HBO que lo ven más por su aplicación que por el cable. Creo que el proceso televisivo se va a abaratar, lo que vamos a ver por la tele son cosas baratas. En donde diez tipos opinan sobre Jelinek, macroeconomía y los fondos buitres y pensás que no puede ser que sean los mismos diez boludos (sic) que opinan de todo. Si querés hacer un programa de alta inversión como yo hice con “Algo habrán hecho” en cuatro capítulos con un millón de dólares no podés, ahora voy con una propuesta así a un canal y me tratan de descerebrado.
¿Ves televisión actual?
Sí, pero veo de a poco. No hay programas que me quede viendo, los voy pasando. El noticiero es lo único que veo continuo. Lo que más veo es cable.
¿Por qué pensás que Marcelo Tinelli se mantuvo siempre al tope de los ratings?
Porque entrega un espectáculo masivo interesante y creo que entiende bien el concepto de parecer gran producción, de simular muchas cosas que son muy atractivas a la hora de decir “me tiro a ver tele tontamente” o “me río de cualquier cosa”. El tipo ahí ha encontrado una vuelta interesante. Lo que sí también hay que pensar que perdió casi 8 millones de espectadores en los últimos tres años y no es poca cosa. Eso a lo mejor tiene que ver con lo reiterativo del contenido, pero hay ciertas cosas en esa reiteración que al público masivo le gusta. Por ejemplo “¿Cuál  es?” duró 19 años y estuvo  primero al tope y a veces lo escuchabas y sabías que hace cinco años estabas haciendo lo mismo, así que debe haber algo en ese reiterativo. Yo creo que es el último eslabón de esa televisión que estuvimos viendo y que indudablemente está bajando porque los números en internet a esa hora suben. La radio es marginal a partir de las 7 de la tarde, cuando hice “Malas compañías” tenía el 78 por ciento de la audiencia de 9 a 12 de la noche y lo comparás con “Malditos nerd(NdeR.Programa de Radio Vorterix) que no se escucha tanto por radio como por internet, pero te hace más de 4 puntos de ratings televisivos.
Quiero que me digas algunas palabras sobre Gustavo Cerati y sobre su fallecimiento
terra.com
(Emocionado) Lo de Gustavo fue triste, pero de alguna forma veníamos preparados. Es muy lindo el reconocimiento final y lamento que Gustavo se haya perdido cuando lo reconocieron. Lo mismo que como a todos nos hubiese gustado ver nuestra gloria en un buen momento. Es una mezcla rara de sensaciones, pero tenía que pasar.

Para finalizar ¿qué hay de cierto en tu candidatura como dirigente de Boca?  
Boca y cualquier equipo grande es como un país. Cuando le va mal empiezan a decir “va a venir tal” y yo hice un comentario y me metieron en la bolsa. Falta un año y medio, si gana el campeonato y clasifica a la sudamericana seguramente Angelici se queda y se van a olvidar de todas las puteadas.

FRANCO TALARICO


(esta nota fue realizada en septiembre de 2014)