Foto: Carla Lucero |
Entre otros temas habló sobre los medios de comunicación actuales, la creación de Vorterix, Boca, Gustavo Cerati y hasta explicó por qué Tinelli se mantiene entre los primeros ratings en la televisión.
¿Cómo surge la idea de crear Vorterix?
Vorterix en realidad tiene el antecedente más directo en los tres últimos años de “¿Cuál es?”. Yo estaba buscando una casa o algo como para hacer el programa, un poco por el interés de la tecnología y también porque “¿Cuál es?” estaba primero con un 32 por ciento de share (NdeR.Porcentaje de audiencia televisiva), con su tanda totalmente vendida y más PNT (NdeR.Publicidad no tradicional) no se podía poner porque iba a terminar ensuciando mucho el programa. Realmente propuse que la única salida posible
que veía era internet porque tenía que ver más con un sentido comercial y de contenidos. Todo lo que hicimos fue adaptar una casa que tenía un estudio más chico que este y lo usábamos para grabar, para tener contenido diferencial. Ya hace un tiempo atrás la música pasó a ser un commodity (NdeR.Producto de uso comercial), la música que tengo yo la tiene Radio Disney, Pop, Aspen, la BBC de Londres y si no la tenemos la adquirimos todos en el mismo lugar en dos segundos, pero el contenido que yo haga como por ejemplo, traer a los Cafres y pasar canciones de amor a Reggae, eso no existe. Entonces había que empezar a generar otro contenido porque el contenido diferencial iba a ser eso. Empezamos a desarrollar nuevas tecnologías, todo esto dentro de “¿Cuál es?”, llegamos a pasar en video con un sistema medio raro que teníamos hasta que llegó el momento de renovar con Rock and Pop cuando se terminaba mi contrato y la verdad que tenía este proyecto más grande y ya estaba en edad para hacer mi último gran proyecto, estaba este teatro que lo conocíamos y pensé que un lugar con la radio montada arriba cerraba por todos lados. Entonces “¿Cúal es?” fue lo primero que termino siendo Vorterix.
Foto: Carla Lucero |
que veía era internet porque tenía que ver más con un sentido comercial y de contenidos. Todo lo que hicimos fue adaptar una casa que tenía un estudio más chico que este y lo usábamos para grabar, para tener contenido diferencial. Ya hace un tiempo atrás la música pasó a ser un commodity (NdeR.Producto de uso comercial), la música que tengo yo la tiene Radio Disney, Pop, Aspen, la BBC de Londres y si no la tenemos la adquirimos todos en el mismo lugar en dos segundos, pero el contenido que yo haga como por ejemplo, traer a los Cafres y pasar canciones de amor a Reggae, eso no existe. Entonces había que empezar a generar otro contenido porque el contenido diferencial iba a ser eso. Empezamos a desarrollar nuevas tecnologías, todo esto dentro de “¿Cuál es?”, llegamos a pasar en video con un sistema medio raro que teníamos hasta que llegó el momento de renovar con Rock and Pop cuando se terminaba mi contrato y la verdad que tenía este proyecto más grande y ya estaba en edad para hacer mi último gran proyecto, estaba este teatro que lo conocíamos y pensé que un lugar con la radio montada arriba cerraba por todos lados. Entonces “¿Cúal es?” fue lo primero que termino siendo Vorterix.
¿Por qué creés que Vorterix le gustó tanto a la gente?
Foto: Carla Lucero |
¿Creés que los medios web están reemplazando a los gráficos?
Si en lo urgente, digamos ahora en cualquier lugar que tengas wifi podés informarte de las cosas del momento.
¿Entonces los diarios funcionarían como complemento?
Si, igual una cosa es el diario y otra las revistas. No se están vendiendo muchísimos menos diarios ahora, ha bajado el volumen con respecto hace 15 años atrás. Igual sigue habiendo algo habitual en el diario, es por eso que la tienda de Amazon para leer libros no ha hecho mucha merma en el público ni en su venta de diarios.
¿Los medios están revolucionados?
Los medios están cambiando porque cambió el usuario. Un programa que sale por televisión no se ve tanto por ese medio y si hay gente que lo ve por la computadora cuando quiere. Sobre todo contenidos serios y dramáticos.
¿Pensás que en un futuro va a haber un medio que reemplace a la TV?
Foto: Carla Lucero |
¿Ves televisión actual?
Sí, pero veo de a poco. No hay programas que me quede viendo, los voy pasando. El noticiero es lo único que veo continuo. Lo que más veo es cable.
¿Por qué pensás que Marcelo Tinelli se mantuvo siempre al tope de los ratings?
Porque entrega un espectáculo masivo interesante y creo que entiende bien el concepto de parecer gran producción, de simular muchas cosas que son muy atractivas a la hora de decir “me tiro a ver tele tontamente” o “me río de cualquier cosa”. El tipo ahí ha encontrado una vuelta interesante. Lo que sí también hay que pensar que perdió casi 8 millones de espectadores en los últimos tres años y no es poca cosa. Eso a lo mejor tiene que ver con lo reiterativo del contenido, pero hay ciertas cosas en esa reiteración que al público masivo le gusta. Por ejemplo “¿Cuál es?” duró 19 años y estuvo primero al tope y a veces lo escuchabas y sabías que hace cinco años estabas haciendo lo mismo, así que debe haber algo en ese reiterativo. Yo creo que es el último eslabón de esa televisión que estuvimos viendo y que indudablemente está bajando porque los números en internet a esa hora suben. La radio es marginal a partir de las 7 de la tarde, cuando hice “Malas compañías” tenía el 78 por ciento de la audiencia de 9 a 12 de la noche y lo comparás con “Malditos nerd”(NdeR.Programa de Radio Vorterix) que no se escucha tanto por radio como por internet, pero te hace más de 4 puntos de ratings televisivos.
Quiero que me digas algunas palabras sobre Gustavo Cerati y sobre su fallecimiento
(Emocionado) Lo de Gustavo fue triste, pero de alguna forma veníamos preparados. Es muy lindo el reconocimiento final y lamento que Gustavo se haya perdido cuando lo reconocieron. Lo mismo que como a todos nos hubiese gustado ver nuestra gloria en un buen momento. Es una mezcla rara de sensaciones, pero tenía que pasar.
Para finalizar ¿qué hay de cierto en tu candidatura como dirigente de Boca?
Boca y cualquier equipo grande es como un país. Cuando le va mal empiezan a decir “va a venir tal” y yo hice un comentario y me metieron en la bolsa. Falta un año y medio, si gana el campeonato y clasifica a la sudamericana seguramente Angelici se queda y se van a olvidar de todas las puteadas.
FRANCO TALARICO
(esta nota fue realizada en septiembre de 2014)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar