En el día 29 de Abril de 2014 se aprobó el nuevo torneo de
30 equipos que comenzará a partir de 2015 en el fútbol argentino.
Este campeonato contará con los 17 equipos que se queden en
primera en este Torneo Final 2014, los 3 conjuntos que asciendan de la B
Nacional y por último otros 10 que ascenderán desde la segunda categoría.
Cuando empiece este “Súper torneo” los conjuntos intentarán no ser los dos
peores de la tabla de promedios y procurar clasificar a una copa
internacional.
Ahora bien ¿por qué motivo se realiza este torneo? Algunos
dirán que es uno de los últimos caprichos de Julio Grondona antes de dejar el
mandato de la AFA el año próximo, pero lo real es que a la máxima asociación de
fútbol del país le bajaron el pulgar desde el Gobierno y le afirmaron que no
pondrían más dinero para “Fútbol para todos”. Por este motivo el hombre del
“todo pasa” y sus allegados idearon un plan para no tener pérdidas en el fin de
su mandato. La idea es reflotar el famoso “Prode bancado” que básicamente es un
sistema de apuestas que le permitirá a la AFA conseguir los recursos que los
clubes necesitan para mantenerse y además llevarse una importante cuota para la
asociación.
Otro de los supuestos motivos por el cual se ideó este
campeonato de 30 equipos es el beneficio económico y por consecuencia deportivo
que el torneo les da a los clubes grandes, por ejemplo:
Los dos equipos más grandes, River y Boca recibirían 37,7
millones de pesos aproximadamente por los partidos televisados. Mientras que a Racing,
San Lorenzo y Vélez se les otorgaría 28,6 millones aprox. El resto de los
equipos de la A estaría recibiendo 21 millones y finalmente los clubes que
asciendan de la B Nacional (excepto Indep
endiente si es que asciende) cobrarían
3,5 millones de pesos. La polémica se gestó debido a que pareciese que este
nuevo campeonato está hecho para que los equipos grandes no desciendan
nuevamente o no tengan que preocuparse por los promedios, ya que es casi
imposible que equipos como Boca o River que perciben diez veces más dinero por
la TV que cualquier equipo que viene de la B Nacional no formen un equipo
competitivo y tengan problemas con el descenso. No estoy de acuerdo con esta
teoría que se está debatiendo en diversos programas deportivos debido a que a
pesar de todos los negocios que haya en el fútbol, es un deporte impredecible,
ya lo vieron con diversos partidos en la Copa Argentina en donde equipos con
planteles cortos y jugadores con otros trabajos derrotaron a equipos de primera
de alta jerarquía.
![]() |
Foto: Clarin.com |
Hasta que empiece el torneo se va a hablar y mucho, va a
haber que acostumbrarse a esta nueva modalidad y que no les sorprenda que Don
Julio idee otros nuevos campeonatos antes de retirarse de la presidencia. ¿Súper
Copa América? ¿Copa de los Campeones Argentinos? Ya veremos, todo puede pasar y
con Grondona “Todo pasa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario